Leyenda de capitulos | |
Capitulo activo y no visitado | Capitulo NO activo y no visitado |
Capitulo activo y visitado | Capitulo NO activo y visitado |
Un capitulo se considera activo cuando hay algun enlace disponible para verlo o descargarlo gratis |
Leyenda de idiomas disponibles | ||||
![]() | Español | ![]() | inglés | |
![]() | Catalán | ![]() | inglés subtitulado al español | |
![]() | Latino |
Información de Oro y rubÃes: mercado negro
1. Los rubÃes de los Jemeres Rojos En Camboya los ex Jemeres Rojos trafican con rubÃes con total impunidad 30 años después de la masacre realizada por Pol Pot y su ejército. Oliver Weber, periodista, intenta entrevistarse con los traficantes en un lugar donde no es bien recibido. Los rubÃes son, más que nunca, un artÃculo de tráfico, ya que desde hace tres años el gobierno central ha prohibido su extracción. Paradójicamente, su comercio continúa estando autorizado. De modo que, oficialmente, los rubÃes que encontramos en el mercado fueron extraÃdos hace más de tres años. Pero eso es difÃcil de creer. Seguir la pista de los rubÃes implica obligatoriamente acercarse a los genocidas, hombres que siguen inspirando terror. Para los jemeres rojos nada podÃa hacer sombra al partido, asà que suprimieron el dinero, prohibieron la religión, disolvieron la familia y deportaron a toda la población de las ciudades al campo. El jefe de la ciudad de Pailin, centro del tráfico de rubÃes se llama Ee Chang, y es un antiguo jemer rojo. Era un jefe importante pero él mismo tomó la iniciativa de desertar del movimiento los jemeres rojos. El gobierno comprobó que el cambio era verÃdico y le dejó controlar PailÃn. Convertido en gobernador, es la persona que controla el tráfico de rubÃes. 2. La historia secreta del oro El oro fluye por el mercado internacional de manera legal e ilegal, siendo muy difÃcil seguir su pista tras un robo. Las refinerÃas reciben más de un cuarto del total de su oro de fuentes de reciclaje como la venta de joyas, el resto proviene de la tierra. Una cuarta parte del oro del mundo se extrae de las minas, a menudo ilegales. Junto a ello se está produciendo la devastación del Amazonas en Perú, donde la búsqueda de oro supone la destrucción de la selva. El gato es el apodo que tiene uno de los muchos mineros ilegales que extraen oro empleando una maquinaria rudimentaria. Antes, rastrea la zona en la que puede haber una importante cantidad de oro y si merece la pena la trabaja. En un buen dÃa puede remover 250 toneladas de tierra para encontrar finalmente 30 gramos de oro que luego se venden en la ciudad peruana, Delta Uno. Su destino, nadie lo sabe.

Género:
PaÃs de origen:
Duración:
Idioma/s:
Episodios:
Temporadas:
Director:
Producción: